Sobre Mí

Mi foto
Rebe Castro
Profesional en Cosmetología y Relacionista Pública
Ver todo mi perfil

martes, 1 de noviembre de 2011

Tendencias 2011-2012

"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"





La tendencia  para este fin y principio de año  viene con los colores cítricos super fuerte: naranjas, coral, neones y verdes




Para los labios se pone muy de moda la aplicación generosa de brillos labiales transparentes...



En lo que respecta a los rubores se recomiendan los tonos casi transparentes que solamente agreguen un poco de luminosidad...



¡Solamente se debe tener cuidado con las combinaciones, recuerden que la magia del maquillaje es caracterizada por la simplicidad, elegancia y glamour!

martes, 4 de octubre de 2011

¡A ganar la batalla todos los días, no sólo en Octubre!


"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"

jueves, 29 de septiembre de 2011

Maquillarte... Inspiradas por la belleza!!

¡Amig@s!
Muchas gracias por interesarse en leer este blog, espero que el objetivo de aprender y perderle el miedo al maquillaje se este cumpliendo... Agradezco inmensamente que saquen de su tiempo para leer Maquillaje aliado y no enemigo!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¡Aprendiendo de correctores de maquillaje!

"Imágenes con Fines Ilustrativos Únicamente"


La mayoría de nosotras utiliza los correctores para cubrir las molestas ojeras, sin embargo también se  pueden usar  para ocultar cicatrices, tatuajes, espinillas, venas y áreas enrojecidas. 

Es importante entender que no todas las personas precisamos de corrector, por ejemplo si las  ojeras son poco marcadas se cubren perfectamente solamente con la base.


Tipos de correctores
Los correctores vienen en varias presentaciones y colores, con respecto a sus texturas los existen líquidos, cremosos y en stick. 

Dentro de los más usados figura el corrector liquido, esto se debe a su acabado menos pesado, posee una cobertura media y es muy fácil de aplicar. 



Los correctores en crema y barra tienen una cobertura más pesada estos se utilizan cuando las ojeras son muy marcadas.

Correctores de colores 
  • El color verde de corrector es para cubrir el rojo como en el caso de enrojecimiento o espinillas hinchadas 
  • El violeta elimina manchas amarillas 
  • El azul camufla manchas de color naranja 
  • El amarillo los moretones 


Corrector de ojeras 
Para corregir ojeras lo ideal es escoger un color piel, el más aproximado al tono natural del rostro para no crear el famoso "efecto mapache", un resultado inverso por la falta de asesoramiento en la escogencia del producto... 




lunes, 12 de septiembre de 2011

Maquillarte... Inspiradas por la belleza!!


Ya pueden buscarnos en Facebook, ahí se podrán enterar de consejos super útiles de maquillaje, además de otros servicios que dejo a su disposición... 
Inspiradas por la belleza!!

jueves, 1 de septiembre de 2011

¿Como se ponen las pestañas postizas?

"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"


A muchas de nosotras nos encanta como se ven las pestañas postizas, sin embargo es casi imposible que nos las pongamos nosotras solas, entonces, aquí les doy unos pequeños consejos de cómo se aplican correctamente


1. Primero se pone una gota de pegamento especial en un palito o aplicador 

2. En el mercado hay una variedad  de pestañas postizas elige unas pestañas negras no muy largas, que tengan volumen y preferiblemente que sean las mas naturales posibles 

3. Extrae  las pestañas despegandolas muy cuidadosamente por uno de sus extremos con unas pinzas

4. Se pueden enrollar en un lápiz delicadamente, para así darles una forma redondeada más definida 
5. En hora de ponerlas se debe medir sobre el ojo, y si es demasiado larga, se debe de corta la punta del postizo junto al lagrimal 
6. Toma la pestaña por la punta y aplica el pegamento por toda la base , no hay que poner mucho pegamento, y preferiblemente  hay que dejarlo secar un poco antes de poner el postizo para que se adhiera correctamente 

7.  Pega las pestañas postizas sobre tus pestañas lo mas cerca posible, esta es la parte mas delicada, puedes para colocarlas ayudarte con unas  pinzas 
8. Si lo prefieren puedes sellarlas con mascara de pestañas... Lista 


miércoles, 31 de agosto de 2011

¿Es malo utilizar el rizador de pestañas?

"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"

Pues si se hace con la técnica correcta y se se siguen unos pequeños pasos no es malo, sin embargo se debe ser muy cuidadosa en que no se pierdan pestañas en el proceso... Estos son mis tips claves para las adictas a la rizadora...

Tiempo. No se debe rizar  las pestañas si se esta a la carrera, la falta de cuidado y hacerlo corriendo puede resultar en un desastre.

No mascara. Es preferiblemente que no se use el rizador si ya se aplico mascara, pues puede dañar las pestañas, sin embargo se puede omitir esta recomendación simple y cuando las pestañas ya estén secas.   
    

Cuidado con el  parpado. Se debe tener especial cuidado con apretar la delicada piel del ojo al poner el rizador. Siempre prueba primero apretando ligeramente para comprobar que solo están doblado los pelos no apretando la piel.

Puntos específicos. Se recomienda rizar a la raíz de la pestaña, mitad y final No se hala, se aprieta, Solamente se trata de apretar, jamas de halar

Invertir en un buen rizador.  Tener un buen rizador es fundamental, preferiblemente que tenga el  hule en buenas condiciones para evitar partir la pestaña.






Humectar. Esta practica no es indispensable, pero si muy efectiva, se puedes poner aceite natural a las pestañas una o dos noches a la semana para mantenerlas hidratadas

¡Cuiden mucho sus pestañas!

martes, 23 de agosto de 2011

Ayer me dijeron: ¿Cómo hago para que el labial me dure más tiempo?

"Imágenes con Fines Ilustrativos Únicamente"



El maquillaje en los labios definitivamente es una parte que destaca la femineidad de la mujer, es hermoso tener unos labios humectados, sanos, en síntesis bien cuidados. 
Aquí les dejo unos pequeños tips con respecto a los labios y cómo lograr como por arte de magia que el labial dure mucho más tiempo... 

El Tip:


1. Empieza aplicando un poco de base liquida de maquillaje o inclusive hasta el mismo corrector que utilizas para desparecer ojeras, extiéndelo por los labios
2. Delinea con un  lápiz igual o de un  tono  parecido al lápiz labial que quieres utilizar, este paso es super importante ya que el definir el contorno del labio funciona como barrera protectora que evita que el labial se salga del labio
3. Coloca  el labial como lo realizas regularmente, toma  una servilleta de papel y colócala entre los labios, solamente precionando y sin restregar, asi  eliminas el exceso del lipstick
4.  Colocar cuidadosamente un poco de polvo volátil o polvo compacto sobre el labial, y luego vuelve a aplicar una capa de labial, este proceso  fija completamente el color

Y listo!!! Labios con un color que dura mucho más tiempo... 





jueves, 11 de agosto de 2011

Truco para no mancharse cuando se aplican sombras oscuras

"Imagenes con Fines Ilustrativos Únicamente"

A muchas alguna vez nos ha pasado que cuando utilizamos sombras oscuras para nuestro make up, se nos mancha excesivamente debajo del ojo, aparentando una ojera tan grande y marcada tanto como la mirada de un mapache... Aquí un pequeño consejo para que eso no vuelva a pasar... 


Es muy sencillo, aplica bastante polvo suelto (Traslucido)  por toda la zona de la ojera,es importante tratar de aplicarlos  lo mas pegado a las pestañas inferiores que se pueda, la idea es que el exceso sirva como "barrera" entre la caida de sombra oscura y la piel, así el polvo de sombra que caiga se quedara encima de los polvos, al terminar con el maquillaje de los ojos se retiran los excesos 
con una brocha de pelo grueso... Lista 

lunes, 8 de agosto de 2011

¿Cómo maquillarnos para una entrevista de trabajo?

"Imagenes con Fines Ilustrativos Únicamente"

Muchas alguna vez nos hemos preguntado, ¿Cómo debemos maquillarnos para una entrevista laboral?, pues en realidad no es tan complicado, lo primordial es no vernos recargadas, o menos casi disfrazadas, el secreto está en aplicar la técnica adecuado y sentirnos super cómodas con el look que escojamos para esa cita fundamental... Hay que recordar que la primera impresión es la que tiene mayor peso con respecto a lo que se piense de nosotras... 


Piel de apariencia saludable  y radiante:  lo más recomendable es utilizar una base de  fluida o liquida y rubor efecto bronceado, con esta recomendación tan sencilla se logra un aspecto divino 

Definición de unos labios hermosos:  se traza una linea muy suave del color del labial que se va a utilizar para dar mayor forma y volumen a los labios, después de delinear y rellenar los labios, aplica un gloss para dar mayor luminosidad 

Pestañas expresivas: Se debe poner especial atención al encrespado de las pestañas, pues es lo que prácticamente define nuestra personalidad, lo ideal es utilizar al menos dos capas de rimmel para que queden bien acabadas
 Con respecto a los colores de sombra, profundidad del delineado de los ojos, lo importante es no utilizar colores ni técnicas muy escandalosas, y ademas tomar en cuenta la hora del día en que es la entrevista, lo importante es recordar: no aplicarse algo que en condiciones normales jamas utilizarías... 

jueves, 21 de julio de 2011

Ayer me preguntaron: ¿Qué es un Iluminador y como se aplica???

En realidad el iluminador es un producto relativamente nuevo, son estos brillos que se aplican en la piel, mucho más delicados que una escarcha y  que definitivamente puede ser un aliado estratégico en el maquillaje, además de  ayudar a dar un aspecto de naturalidad y frescura, facilita la disimulación de  rostros cansados...  



Los Tipos de iluminador 
Se puede encontrar en lápiz, liquido, gel y en polvo



Lugares de Aplicación
*La claridad da amplitud, hay que tomar esto en cuenta antes de aplicar el iluminador...  
  • Parte alta del pómulo para resaltar las mejillas
  • Nariz
  • Esquina de los parpados cerca de los ojos 
  • En los labios. Si tienes un labio más grande que el otro 
  • En la frente, para ampliarla
  • En el área del escote
  • Barbilla
  • Debajo de las cejas


Presentaciones y en dónde aplicarlas 
  • Los lápices es mejor utilizarlos en el  área de los ojos
  • Las presentaciones en gel  se pueden usar para la mayoría de las áreas del rostro 
  • Las cremas son más funcionales para los pómulos, la barbilla, los labios, el cuello y el escote
  • Los polvos pueden se utilizan  los pómulos, mentón, cuello, escote  



martes, 19 de julio de 2011

¿Cómo se aplican y combinan las sombras ?

Muchas mujeres me preguntas cuál es la técnica para combinar las sombras sin que al final el resultado sea de película de ficción, en realidad es muy sencillo...

Uno de los principales secretos es utilizar al menos 3 colores que sean combinables, la forma más fácil
 de determinar si van o no es fijándote en las paletas de sombra que vienen con 3 o 4  tonos



Las partes del ojo: 


Los pasos: 

  1. Se aplica  la sombra más clara como base en todo el parpado 
  2. Aplica una sombra de color medio  para formar la sombra del ojo, en el parpado móvil
  3. Después se aplica un poco de sombra clara y media en el área central del ojo, en linea con el centro de las pestañas
  4. Usa el   color más oscuro para darle un poco de profundidad a la sombra del ojo, este efecto se hace desde la base de las pestañas hasta la esquina del ojo, y marcando la cuenca del ojo 
  5. Se puede dar un poco de iluminación con sombra nacarada clara en la parte del lagrimal
  6. Usa máscara de pestañas y ya está... 

viernes, 8 de julio de 2011

Diferencia entre el Polvo Traslucido y el Polvo Compacto

Muchas mujeres nos confundimos en hora de escoger un polvo traslucido o uno compacto, y al final del día nadie nos sabe explicar cuáles son las diferencias y utilidades de cada uno... BRRRRrrrrr... Espero esto deje de ser un problema ;-) 

El polvo  traslucido, es aquel que parece “talco, es preferible aplicarlo con brocha, se coloca después de la base de maquillaje... 
El polvo compacto es ese que viene comprimido, generalmente vienen  en su estuche con una esponja para su aplicación, yo prefiero por mucho aplicarlos con brocha . Al igual que el polvo suelto, se aplica luego de la  base de maquillaje. Si se decide aplicarlos con esponja debe de tenerse cuidado de que la  textura de la esponja no sea aterciopelada porque absorbe mucho producto y además deja un aspecto desagradable y poco natural en el rostro
 
Puntos a favor de cada uno 

Los polvos sueltos:
  • Recomendados en pieles grasas o mixtas (de normales a grasas) 
  • anula el brillo 
  • Aumenta la duración del maquillaje 
  • Aspecto muy natural 

Los polvos compactos: 
  • Pueden utilizarse con  base de maquillaje o sin ella 
  • Especiales en pieles secas, grasas o mixtas  
  • Contiene más pigmento 

Puntos en contra:

El polvo suelto: 
  • Llevarlo en el bolso es un poco peligroso, si por mala suerte se abre  el envase se hace un desastre 
  • No es muy recomendable para personas que utilicen lentes de contacto 

Polvo compacto: 
  • Una presentación super práctica 
  • Perfecto para retocamos 


Sinceramente yo prefiero tenerlos los dos, y turnar su uso, se puede  utilizar el polvo suelto para maquillarnos en la casa y llevarnos el polvo compacto para hacernos los retoques durante el día. 

jueves, 7 de julio de 2011

Me preguntaron: ¿Uno se maquilla en la playa?, Yo dije: Sí

He escuchado mil veces a personas diciendo: ¡Que ridícula! ¡maquillándose en la playa!, cometiendo el error de "pensar" que este no es un lugar para andar arregladas... Obviamente las condiciones cambian , las técnicas o productos que utilizamos también, les voy a dar algunos consejos muy prácticos que se pueden implementar de día, noche, en hotel, en disco o la parte que más las atrae cuando van de paseo a la playa!


  • El maquillaje de playa tiende a lo natural, sin embargo es muy apropiado que se le agregue un poquito de brillo dorado

  • Es fundamental que todos los productos que se utilicen tengan factor de protección solar, mayormente si se aplican durante el día, y de noche si se va a estar en contacto con mucha luz artificial 

  • Hay mujeres que se sienten  mas cómodas utilizando base de maquillaje, entonces pueden optar por una  de presentación en crema o en spray que obviamente tenga filtro solar y que sea de larga duración

  • Yo personalmente amo las sombras de ojos en crema para la playa, pero en tonos muy suaves como el rosa aunque mi top por mucho es el  dorado

  • La máscara de pestañas definitivamente ser resistente al agua, no solo por si nos metemos al agua, sino también por el sudor, en todo caso prefiero la que es transparente 


  • En el caso del rubor quedan estupendos aquellos en tonos salmón, corales o dorados, una opción ganadora es la de los polvos bronceadores

  • Finalmente, a los  labios se les aplica algún bálsamo factor de protección solar y gloss 

viernes, 1 de julio de 2011

¡Pasar de Maquillaje de Día a Maquillaje de Noche! Tip de Viernes

Muchas mujeres nos complicamos con el maquillaje debido a la hora, pues resulta que salimos al trabajo en la mañana, y en la noche tenemos alguna salida... No podemos llegar con el maquillaje de la mañana, pero tampoco tenemos tiempo de volvernos a maquillar... La solución aquí en tips muy sencillos de como transformar el make up... 


De Sombra clara a Ojos ahumados
Es un cambio super notable y sencillo, se aplica más delineador al maquillaje de día, una sombra más brillante y añade una capa más de mascara, en el mercado hay productos que refrescan la mascara de pestañas para que no se ponga una capa fresca sobre una capa ya seca esto evita los grumos... 

Labios llamativos
Si no se quiere hacer cambios muy llamativos en el maquillaje de ojos se puede enfocar en los labios,  Añade un color mas fuerte de labios y brillo labial.

Rubor 
Utilizar un poco de bronceador, queda genial, o en todo caso se puede retocar el que se usa comúnmente
Si tienes grasa en la cara
Actualmente se consiguen papelitos de arroz que casi por arte de magia dejan la piel libre de grasa, perfecto para no saturar la piel con polvos, si no se cuenta con esta herramienta, lo más sencillo es  tratar de absorber la grasa del rostro con un pañuelo desechable
¡Muchas veces el secreto es tener los elementos adecuados en el momento adecuado!

jueves, 30 de junio de 2011

¡Aprender a corregir ojeras!

La corrección de Ojeras es fundamental para tener un rostro impecable, esa es la buena noticia, la noticia mala es que la mayoría de las mujeres NO sabemos la forma correcta de realizar este paso, aquí lo explico de manera muy sencilla


IMPORTANTE: El corrector siempre debe de ser  aplicado antes de la base de maquillaje, el color del corrector debe de ser el más cercano al tono más homogéneo de tú piel

1. Se aplica crema contorno de los ojos, esto ayuda a eliminar la hinchazón, bolsa y formación de líneas de expresión en esa área tan sensible 

2. Se Coloca una gota de corrector en la zona más cercana al lagrimal sin llevarla hasta las patas de gallo (Digo gota porque es mejor utilizar el corrector liquido en esta zona)

3. Se puede extender el corrector con un pincel, sin embargo me gusta más hacerlo utilizando el dedo anular (el dedo con menor fuerza de la mano) dando pequeños golpecistos

lunes, 27 de junio de 2011

¡Brochas que se debería de tener!

Nunca he estado de acuerdo en pedirle a una mujer que nunca se maquilla, o que se maquilla pero no es muy diestra en la técnica,  comprar una colección de 30 pinceles que simplemente va a guardar en una de sus gavetas, sin embargo puedo decir cuáles son las herramientas imprescindibles para realizar un maquillaje de buena calidad…

Top 5
1. Una brocha para aplicar el polvo suelto o polvo compacto
Es una brocha de pelo natural abundante
      2. Una brocha para el rubor
Es más pequeña y tiene menos pelo
3. Brocha para sombras mediana
Aplica sombra de cualquier técnica
4. Brocha para  difuminar

La gran mayoria tiene una forma circular y es util para desvanecer divisiones de colores en la sombra
5. Un pincel biselado
Es un pincel con forma angular que funciona para maquillar las cejas


Limpieza de los pinceles


·    Si solo son utilizados por una persona se pueden lavar cada 15 o 30 días, en caso contrario diariamente
·    Con liquido limpiador de brochas o en su defecto jabón líquido y agua
·    Suavemente y con la yema de los dedos
·    Asegurarse de que no queden rastros de jabón, el agua debe de salir completamente limpia
·    Se dejan en un recipiente para que sequen
·    A las brochas de pelo natural se les puede dar tratamiento con acondicionador capilar  


 

martes, 1 de noviembre de 2011

Tendencias 2011-2012

"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"




La tendencia  para este fin y principio de año  viene con los colores cítricos super fuerte: naranjas, coral, neones y verdes




Para los labios se pone muy de moda la aplicación generosa de brillos labiales transparentes...



En lo que respecta a los rubores se recomiendan los tonos casi transparentes que solamente agreguen un poco de luminosidad...



¡Solamente se debe tener cuidado con las combinaciones, recuerden que la magia del maquillaje es caracterizada por la simplicidad, elegancia y glamour!

martes, 4 de octubre de 2011

¡A ganar la batalla todos los días, no sólo en Octubre!


"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"

jueves, 29 de septiembre de 2011

Maquillarte... Inspiradas por la belleza!!

¡Amig@s!
Muchas gracias por interesarse en leer este blog, espero que el objetivo de aprender y perderle el miedo al maquillaje se este cumpliendo... Agradezco inmensamente que saquen de su tiempo para leer Maquillaje aliado y no enemigo!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¡Aprendiendo de correctores de maquillaje!

"Imágenes con Fines Ilustrativos Únicamente"


La mayoría de nosotras utiliza los correctores para cubrir las molestas ojeras, sin embargo también se  pueden usar  para ocultar cicatrices, tatuajes, espinillas, venas y áreas enrojecidas. 

Es importante entender que no todas las personas precisamos de corrector, por ejemplo si las  ojeras son poco marcadas se cubren perfectamente solamente con la base.


Tipos de correctores
Los correctores vienen en varias presentaciones y colores, con respecto a sus texturas los existen líquidos, cremosos y en stick. 

Dentro de los más usados figura el corrector liquido, esto se debe a su acabado menos pesado, posee una cobertura media y es muy fácil de aplicar. 



Los correctores en crema y barra tienen una cobertura más pesada estos se utilizan cuando las ojeras son muy marcadas.

Correctores de colores 
  • El color verde de corrector es para cubrir el rojo como en el caso de enrojecimiento o espinillas hinchadas 
  • El violeta elimina manchas amarillas 
  • El azul camufla manchas de color naranja 
  • El amarillo los moretones 


Corrector de ojeras 
Para corregir ojeras lo ideal es escoger un color piel, el más aproximado al tono natural del rostro para no crear el famoso "efecto mapache", un resultado inverso por la falta de asesoramiento en la escogencia del producto... 




lunes, 12 de septiembre de 2011

Maquillarte... Inspiradas por la belleza!!


Ya pueden buscarnos en Facebook, ahí se podrán enterar de consejos super útiles de maquillaje, además de otros servicios que dejo a su disposición... 
Inspiradas por la belleza!!

jueves, 1 de septiembre de 2011

¿Como se ponen las pestañas postizas?

"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"


A muchas de nosotras nos encanta como se ven las pestañas postizas, sin embargo es casi imposible que nos las pongamos nosotras solas, entonces, aquí les doy unos pequeños consejos de cómo se aplican correctamente


1. Primero se pone una gota de pegamento especial en un palito o aplicador 

2. En el mercado hay una variedad  de pestañas postizas elige unas pestañas negras no muy largas, que tengan volumen y preferiblemente que sean las mas naturales posibles 

3. Extrae  las pestañas despegandolas muy cuidadosamente por uno de sus extremos con unas pinzas

4. Se pueden enrollar en un lápiz delicadamente, para así darles una forma redondeada más definida 
5. En hora de ponerlas se debe medir sobre el ojo, y si es demasiado larga, se debe de corta la punta del postizo junto al lagrimal 
6. Toma la pestaña por la punta y aplica el pegamento por toda la base , no hay que poner mucho pegamento, y preferiblemente  hay que dejarlo secar un poco antes de poner el postizo para que se adhiera correctamente 

7.  Pega las pestañas postizas sobre tus pestañas lo mas cerca posible, esta es la parte mas delicada, puedes para colocarlas ayudarte con unas  pinzas 
8. Si lo prefieren puedes sellarlas con mascara de pestañas... Lista 


miércoles, 31 de agosto de 2011

¿Es malo utilizar el rizador de pestañas?

"Imagenes con Fines Ilustrativos Unicamente"
Pues si se hace con la técnica correcta y se se siguen unos pequeños pasos no es malo, sin embargo se debe ser muy cuidadosa en que no se pierdan pestañas en el proceso... Estos son mis tips claves para las adictas a la rizadora...

Tiempo. No se debe rizar  las pestañas si se esta a la carrera, la falta de cuidado y hacerlo corriendo puede resultar en un desastre.

No mascara. Es preferiblemente que no se use el rizador si ya se aplico mascara, pues puede dañar las pestañas, sin embargo se puede omitir esta recomendación simple y cuando las pestañas ya estén secas.   
    

Cuidado con el  parpado. Se debe tener especial cuidado con apretar la delicada piel del ojo al poner el rizador. Siempre prueba primero apretando ligeramente para comprobar que solo están doblado los pelos no apretando la piel.

Puntos específicos. Se recomienda rizar a la raíz de la pestaña, mitad y final No se hala, se aprieta, Solamente se trata de apretar, jamas de halar

Invertir en un buen rizador.  Tener un buen rizador es fundamental, preferiblemente que tenga el  hule en buenas condiciones para evitar partir la pestaña.






Humectar. Esta practica no es indispensable, pero si muy efectiva, se puedes poner aceite natural a las pestañas una o dos noches a la semana para mantenerlas hidratadas

¡Cuiden mucho sus pestañas!

martes, 23 de agosto de 2011

Ayer me dijeron: ¿Cómo hago para que el labial me dure más tiempo?

"Imágenes con Fines Ilustrativos Únicamente"


El maquillaje en los labios definitivamente es una parte que destaca la femineidad de la mujer, es hermoso tener unos labios humectados, sanos, en síntesis bien cuidados. 
Aquí les dejo unos pequeños tips con respecto a los labios y cómo lograr como por arte de magia que el labial dure mucho más tiempo... 

El Tip:


1. Empieza aplicando un poco de base liquida de maquillaje o inclusive hasta el mismo corrector que utilizas para desparecer ojeras, extiéndelo por los labios
2. Delinea con un  lápiz igual o de un  tono  parecido al lápiz labial que quieres utilizar, este paso es super importante ya que el definir el contorno del labio funciona como barrera protectora que evita que el labial se salga del labio
3. Coloca  el labial como lo realizas regularmente, toma  una servilleta de papel y colócala entre los labios, solamente precionando y sin restregar, asi  eliminas el exceso del lipstick
4.  Colocar cuidadosamente un poco de polvo volátil o polvo compacto sobre el labial, y luego vuelve a aplicar una capa de labial, este proceso  fija completamente el color

Y listo!!! Labios con un color que dura mucho más tiempo... 





jueves, 11 de agosto de 2011

Truco para no mancharse cuando se aplican sombras oscuras

"Imagenes con Fines Ilustrativos Únicamente"
A muchas alguna vez nos ha pasado que cuando utilizamos sombras oscuras para nuestro make up, se nos mancha excesivamente debajo del ojo, aparentando una ojera tan grande y marcada tanto como la mirada de un mapache... Aquí un pequeño consejo para que eso no vuelva a pasar... 


Es muy sencillo, aplica bastante polvo suelto (Traslucido)  por toda la zona de la ojera,es importante tratar de aplicarlos  lo mas pegado a las pestañas inferiores que se pueda, la idea es que el exceso sirva como "barrera" entre la caida de sombra oscura y la piel, así el polvo de sombra que caiga se quedara encima de los polvos, al terminar con el maquillaje de los ojos se retiran los excesos 
con una brocha de pelo grueso... Lista 

lunes, 8 de agosto de 2011

¿Cómo maquillarnos para una entrevista de trabajo?

"Imagenes con Fines Ilustrativos Únicamente"

Muchas alguna vez nos hemos preguntado, ¿Cómo debemos maquillarnos para una entrevista laboral?, pues en realidad no es tan complicado, lo primordial es no vernos recargadas, o menos casi disfrazadas, el secreto está en aplicar la técnica adecuado y sentirnos super cómodas con el look que escojamos para esa cita fundamental... Hay que recordar que la primera impresión es la que tiene mayor peso con respecto a lo que se piense de nosotras... 


Piel de apariencia saludable  y radiante:  lo más recomendable es utilizar una base de  fluida o liquida y rubor efecto bronceado, con esta recomendación tan sencilla se logra un aspecto divino 

Definición de unos labios hermosos:  se traza una linea muy suave del color del labial que se va a utilizar para dar mayor forma y volumen a los labios, después de delinear y rellenar los labios, aplica un gloss para dar mayor luminosidad 

Pestañas expresivas: Se debe poner especial atención al encrespado de las pestañas, pues es lo que prácticamente define nuestra personalidad, lo ideal es utilizar al menos dos capas de rimmel para que queden bien acabadas
 Con respecto a los colores de sombra, profundidad del delineado de los ojos, lo importante es no utilizar colores ni técnicas muy escandalosas, y ademas tomar en cuenta la hora del día en que es la entrevista, lo importante es recordar: no aplicarse algo que en condiciones normales jamas utilizarías... 

jueves, 21 de julio de 2011

Ayer me preguntaron: ¿Qué es un Iluminador y como se aplica???

En realidad el iluminador es un producto relativamente nuevo, son estos brillos que se aplican en la piel, mucho más delicados que una escarcha y  que definitivamente puede ser un aliado estratégico en el maquillaje, además de  ayudar a dar un aspecto de naturalidad y frescura, facilita la disimulación de  rostros cansados...  



Los Tipos de iluminador 
Se puede encontrar en lápiz, liquido, gel y en polvo



Lugares de Aplicación
*La claridad da amplitud, hay que tomar esto en cuenta antes de aplicar el iluminador...  
  • Parte alta del pómulo para resaltar las mejillas
  • Nariz
  • Esquina de los parpados cerca de los ojos 
  • En los labios. Si tienes un labio más grande que el otro 
  • En la frente, para ampliarla
  • En el área del escote
  • Barbilla
  • Debajo de las cejas


Presentaciones y en dónde aplicarlas 
  • Los lápices es mejor utilizarlos en el  área de los ojos
  • Las presentaciones en gel  se pueden usar para la mayoría de las áreas del rostro 
  • Las cremas son más funcionales para los pómulos, la barbilla, los labios, el cuello y el escote
  • Los polvos pueden se utilizan  los pómulos, mentón, cuello, escote  



martes, 19 de julio de 2011

¿Cómo se aplican y combinan las sombras ?

Muchas mujeres me preguntas cuál es la técnica para combinar las sombras sin que al final el resultado sea de película de ficción, en realidad es muy sencillo...

Uno de los principales secretos es utilizar al menos 3 colores que sean combinables, la forma más fácil
 de determinar si van o no es fijándote en las paletas de sombra que vienen con 3 o 4  tonos



Las partes del ojo: 


Los pasos: 

  1. Se aplica  la sombra más clara como base en todo el parpado 
  2. Aplica una sombra de color medio  para formar la sombra del ojo, en el parpado móvil
  3. Después se aplica un poco de sombra clara y media en el área central del ojo, en linea con el centro de las pestañas
  4. Usa el   color más oscuro para darle un poco de profundidad a la sombra del ojo, este efecto se hace desde la base de las pestañas hasta la esquina del ojo, y marcando la cuenca del ojo 
  5. Se puede dar un poco de iluminación con sombra nacarada clara en la parte del lagrimal
  6. Usa máscara de pestañas y ya está... 

viernes, 8 de julio de 2011

Diferencia entre el Polvo Traslucido y el Polvo Compacto

Muchas mujeres nos confundimos en hora de escoger un polvo traslucido o uno compacto, y al final del día nadie nos sabe explicar cuáles son las diferencias y utilidades de cada uno... BRRRRrrrrr... Espero esto deje de ser un problema ;-) 

El polvo  traslucido, es aquel que parece “talco, es preferible aplicarlo con brocha, se coloca después de la base de maquillaje... 
El polvo compacto es ese que viene comprimido, generalmente vienen  en su estuche con una esponja para su aplicación, yo prefiero por mucho aplicarlos con brocha . Al igual que el polvo suelto, se aplica luego de la  base de maquillaje. Si se decide aplicarlos con esponja debe de tenerse cuidado de que la  textura de la esponja no sea aterciopelada porque absorbe mucho producto y además deja un aspecto desagradable y poco natural en el rostro
 
Puntos a favor de cada uno 

Los polvos sueltos:
  • Recomendados en pieles grasas o mixtas (de normales a grasas) 
  • anula el brillo 
  • Aumenta la duración del maquillaje 
  • Aspecto muy natural 

Los polvos compactos: 
  • Pueden utilizarse con  base de maquillaje o sin ella 
  • Especiales en pieles secas, grasas o mixtas  
  • Contiene más pigmento 

Puntos en contra:

El polvo suelto: 
  • Llevarlo en el bolso es un poco peligroso, si por mala suerte se abre  el envase se hace un desastre 
  • No es muy recomendable para personas que utilicen lentes de contacto 

Polvo compacto: 
  • Una presentación super práctica 
  • Perfecto para retocamos 


Sinceramente yo prefiero tenerlos los dos, y turnar su uso, se puede  utilizar el polvo suelto para maquillarnos en la casa y llevarnos el polvo compacto para hacernos los retoques durante el día. 

jueves, 7 de julio de 2011

Me preguntaron: ¿Uno se maquilla en la playa?, Yo dije: Sí

He escuchado mil veces a personas diciendo: ¡Que ridícula! ¡maquillándose en la playa!, cometiendo el error de "pensar" que este no es un lugar para andar arregladas... Obviamente las condiciones cambian , las técnicas o productos que utilizamos también, les voy a dar algunos consejos muy prácticos que se pueden implementar de día, noche, en hotel, en disco o la parte que más las atrae cuando van de paseo a la playa!


  • El maquillaje de playa tiende a lo natural, sin embargo es muy apropiado que se le agregue un poquito de brillo dorado

  • Es fundamental que todos los productos que se utilicen tengan factor de protección solar, mayormente si se aplican durante el día, y de noche si se va a estar en contacto con mucha luz artificial 

  • Hay mujeres que se sienten  mas cómodas utilizando base de maquillaje, entonces pueden optar por una  de presentación en crema o en spray que obviamente tenga filtro solar y que sea de larga duración

  • Yo personalmente amo las sombras de ojos en crema para la playa, pero en tonos muy suaves como el rosa aunque mi top por mucho es el  dorado

  • La máscara de pestañas definitivamente ser resistente al agua, no solo por si nos metemos al agua, sino también por el sudor, en todo caso prefiero la que es transparente 


  • En el caso del rubor quedan estupendos aquellos en tonos salmón, corales o dorados, una opción ganadora es la de los polvos bronceadores

  • Finalmente, a los  labios se les aplica algún bálsamo factor de protección solar y gloss 

viernes, 1 de julio de 2011

¡Pasar de Maquillaje de Día a Maquillaje de Noche! Tip de Viernes

Muchas mujeres nos complicamos con el maquillaje debido a la hora, pues resulta que salimos al trabajo en la mañana, y en la noche tenemos alguna salida... No podemos llegar con el maquillaje de la mañana, pero tampoco tenemos tiempo de volvernos a maquillar... La solución aquí en tips muy sencillos de como transformar el make up... 


De Sombra clara a Ojos ahumados
Es un cambio super notable y sencillo, se aplica más delineador al maquillaje de día, una sombra más brillante y añade una capa más de mascara, en el mercado hay productos que refrescan la mascara de pestañas para que no se ponga una capa fresca sobre una capa ya seca esto evita los grumos... 

Labios llamativos
Si no se quiere hacer cambios muy llamativos en el maquillaje de ojos se puede enfocar en los labios,  Añade un color mas fuerte de labios y brillo labial.

Rubor 
Utilizar un poco de bronceador, queda genial, o en todo caso se puede retocar el que se usa comúnmente
Si tienes grasa en la cara
Actualmente se consiguen papelitos de arroz que casi por arte de magia dejan la piel libre de grasa, perfecto para no saturar la piel con polvos, si no se cuenta con esta herramienta, lo más sencillo es  tratar de absorber la grasa del rostro con un pañuelo desechable
¡Muchas veces el secreto es tener los elementos adecuados en el momento adecuado!

jueves, 30 de junio de 2011

¡Aprender a corregir ojeras!

La corrección de Ojeras es fundamental para tener un rostro impecable, esa es la buena noticia, la noticia mala es que la mayoría de las mujeres NO sabemos la forma correcta de realizar este paso, aquí lo explico de manera muy sencilla


IMPORTANTE: El corrector siempre debe de ser  aplicado antes de la base de maquillaje, el color del corrector debe de ser el más cercano al tono más homogéneo de tú piel

1. Se aplica crema contorno de los ojos, esto ayuda a eliminar la hinchazón, bolsa y formación de líneas de expresión en esa área tan sensible 

2. Se Coloca una gota de corrector en la zona más cercana al lagrimal sin llevarla hasta las patas de gallo (Digo gota porque es mejor utilizar el corrector liquido en esta zona)

3. Se puede extender el corrector con un pincel, sin embargo me gusta más hacerlo utilizando el dedo anular (el dedo con menor fuerza de la mano) dando pequeños golpecistos

lunes, 27 de junio de 2011

¡Brochas que se debería de tener!

Nunca he estado de acuerdo en pedirle a una mujer que nunca se maquilla, o que se maquilla pero no es muy diestra en la técnica,  comprar una colección de 30 pinceles que simplemente va a guardar en una de sus gavetas, sin embargo puedo decir cuáles son las herramientas imprescindibles para realizar un maquillaje de buena calidad…

Top 5
1. Una brocha para aplicar el polvo suelto o polvo compacto
Es una brocha de pelo natural abundante
      2. Una brocha para el rubor
Es más pequeña y tiene menos pelo
3. Brocha para sombras mediana
Aplica sombra de cualquier técnica
4. Brocha para  difuminar

La gran mayoria tiene una forma circular y es util para desvanecer divisiones de colores en la sombra
5. Un pincel biselado
Es un pincel con forma angular que funciona para maquillar las cejas


Limpieza de los pinceles


·    Si solo son utilizados por una persona se pueden lavar cada 15 o 30 días, en caso contrario diariamente
·    Con liquido limpiador de brochas o en su defecto jabón líquido y agua
·    Suavemente y con la yema de los dedos
·    Asegurarse de que no queden rastros de jabón, el agua debe de salir completamente limpia
·    Se dejan en un recipiente para que sequen
·    A las brochas de pelo natural se les puede dar tratamiento con acondicionador capilar